Estándares de protección contra la entrada de sólidos y líquidos
Los equipos diseñados para trabajo en ambientes hostiles deben cumplir con ciertos estándares que aseguren su robustez y permitan a la gente saber hasta dónde pueden llegar en su utilización.
Para saber si un equipo, tal como una terminal portátil, un radio, un lector de código de barras o un monitor son los adecuados para una aplicación que funcionará bajo condiciones extremas, es necesario revisar sus especificaciones mecánicas, donde generalmente encontraremos grados IP, NEMA o IEC.
Para saber si un equipo, tal como una terminal portátil, un radio, un lector de código de barras o un monitor son los adecuados para una aplicación que funcionará bajo condiciones extremas, es necesario revisar sus especificaciones mecánicas, donde generalmente encontraremos grados IP, NEMA o IEC.
A continuación se explican brevemente los fundamentos de éstos estándares:
El Grado IP (Ingress Protection, por su sigla en inglés), proporciona a través de dos numerales, el grado de protección de sólidos (primer número) y líquidos (segundo número).
Los números IP son frecuentemente mencionados en gabinetes, conectores y equipo electrónico de seguridad (uso en intemperie). Existe un tercer dígito referente a la resistencia a impactos, pero generalmente se omite. El sistema es reconocido en la mayoría de los países y está incluido en varios estándares, incluyendo el IEC 60529.
Los números IP son frecuentemente mencionados en gabinetes, conectores y equipo electrónico de seguridad (uso en intemperie). Existe un tercer dígito referente a la resistencia a impactos, pero generalmente se omite. El sistema es reconocido en la mayoría de los países y está incluido en varios estándares, incluyendo el IEC 60529.
NEMA (National Electrical Manufacturers Association) a su vez es un conjunto de estándares creado, como su nombre lo indica, por la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (EE.UU.).
La nomenclatura NEMA se basa en un número o en algunos casos un número con una letra para determinar el valor de protección. Esta nomenclatura comienza con NEMA 1 (para uso general), NEMA 2 (a prueba de goteos), y así seguimos hasta terminar en NEMA 13 (a pruebas de polvos finos excesivos).
Realmente la clasificación más común en la parte de tecnología es NEMA 4 (sellado contra agua y polvo) y NEMA 4X (sellado y resistente a corrosión).
Realmente la clasificación más común en la parte de tecnología es NEMA 4 (sellado contra agua y polvo) y NEMA 4X (sellado y resistente a corrosión).
SYSCOM® ofrece una gran cantidad de equipos con un alto nivel de protección contra polvos y líquidos. Por ejemplo nuestra línea de gabinetes metálicos para exterior marca PRECISION se enfocan en ofrecer una protección IP-66 (protegido totalmente contra polvo y protegido contra fuertes chorros de agua en cualquier dirección), esto debido a que estos gabinetes se usarán en postes, torres o alguna otra zona comprometida por el clima.
Cabe mencionar que las normas llegan a cruzarse por aplicación, por ejemplo, un gabinete NEMA 4 puede considerarse a su vez IP-66, aunque el proveedor no lo mencione. Para compatibilidad entre normas no dude en solicitarnos asesoría. Tenemos la solución para resguardo de equipo para cualquier tipo de instalación.
![]() |
Ing. Daniel Carreón
Product Manager | SYSCOM®
Mail: daniel.carreon@syscom.mx
|
---|